Sanofi se ha unido a la Federación Internacional de Diabetes y a la Sociedad Internacional para la Diabetes Pediátrica y Adolescente para lanzar el programa KiDS en España.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia y una de las que causa más impacto en la vida cotidiana de l@s niñ@s y adolescentes que la padecen, pero sus síntomas y efectos siguen siendo poco conocidos fuera del entorno sanitario.

30.000 niñ@s, adolescentes y postadolescentes hasta los 20 años viven con diabetes tipo 1 en España1, cifra que nos sitúa como el país del sur de Europa con mayor incidencia de este tipo de diabetes. La tipo 2 -tradicionalmente más frecuente en adultos- también continúa al alza en menores y jóvenes, convirtiéndose en una de las principales consecuencias a largo plazo del sobrepeso y/u obesidad infantil2; es decir, de otro de los problemas de salud endémicos de la sociedad española, ya que tenemos uno de los mayores porcentajes del continente.

Teniendo en cuenta que la infancia y la adolescencia son unas etapas claves en la vida de cualquier persona, recibir el diagnóstico de una diabetes tipo 1 durante esos años -una patología para la que necesitan administrarse insulina- puede ser una fuente de estigma. Especialmente en el ámbito escolar, donde l@s menores desarrollan gran parte de su actividad diaria y en el que la falta de comprensión sobre la enfermedad puede conducir a casos de discriminación.

Para cambiar esta situación, Sanofi, junto a la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), se ha unido a la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) y a la Sociedad Internacional para la Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD, del inglés International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes) para lanzar el programa internacional KiDS en España

¿Qué es el programa KIDS?

KiDS es un paquete de recursos para mejorar la educación en diabetes en las escuelas, con dos objetivos:

  1. Mejorar la experiencia de l@s menores con diabetes tipo 1, para que no se sientan excluidos.
  2. Promover estilos de vida saludable para abordar la diabetes tipo 2, una condición en aumento en niñ@s y adolescentes a consecuencia, principalmente, del sedentarismo.

Una realidad a la que se enfrentan muchas familias

La iniciativa surge para dar respuesta a las dificultades a las que se enfrentan a diario las familias de los niñ@s y adolescentes que debutan en la enfermedad en la etapa escolar. Entre ellas, Ana Tormos, madre de una niña de siete años que vive con diabetes tipo 1 desde los tres.

Después de que su hija acabara en la UCI, Tormos lanzó una llamada de alerta a través de las redes sociales para concienciar sobre la necesidad de educar e informar sobre la patología. La niña había sido diagnosticada por error con un virus estomacal, cuando en realidad tenía diabetes; y en el centro escolar tampoco supieron asociar los síntomas que presentaba a la enfermedad. “Si hubiese sabido cuáles eran los signos de la diabetes esto no habría pasado”, lamenta.

Son necesarios más recursos sobre la diabetes; es necesario que existan materiales didácticos que nos hablen de sus síntomas y que las personas que pasan más tiempo con l@s pequeñ@s tengan las herramientas para saber reconocer la enfermedad a tiempo y actuar ante una situación de emergencia, para que nadie tenga un debut tan duro como el que sufrimos nosotros.

Ana Tormos, madre de una niña con diabetes tipo 1

En Sanofi consideramos que cada persona con diabetes es única y tiene unas necesidades específicas, como así pone de manifiesto ‘Diabetes. Your Type’. Es por ello por lo que, más allá de los tratamientos, creemos en la importancia de programas educativos que ofrezcan herramientas a l@s pacientes y su entorno y les ayuden a prevenir sus complicaciones; especialmente en aquellos ámbitos en los que se carece de la formación y recursos necesarios. Respaldar el proyecto KiDS para que sea una realidad en España es un paso más en esta dirección.

El programa internacional KiDS se inició en 2013 y ya se ha implementado con éxito en diez países de todo el mundo, involucrando a más de 248.000 niños y 18.700 maestros. El paquete educativo está disponible en 18 idiomas y se puede descargar de forma gratuita a través de las páginas web de la IDF, la SEEP y Diguan.

Referencias

1. Federación Internacional de Diabetes, programa KiDS.
2. Asociación Española de Pediatría. 2021. Abordaje de factores de riesgo de diabetes tipo 2 en adolescentes: estudio PRE-STARt Euskadi. Anales de Pediatría. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-abordaje-factores-riesgo-diabetes-tipo-articulo-S169540332030480X