La población mundial está envejeciendo más rápido que nunca. El número de personas mayores de 60 años podría ser el doble en el  20501. Las personas con cáncer también están envejeciendo. Aproximadamente el 37% de los nuevos casos de cáncer en todo el mundo se diagnostican en personas mayores de 70 años2, y se prevé que este número se duplique en 20403. Esta sorprendente tendencia implicará una carga significativa en las personas, familias, comunidades y sistemas de salud en todo el mundo4.

Sanofi ha puesto en marcha la campaña global “Cuando el cáncer se hace mayor” (When Cancer Grows Old), que busca abordar los retos del cáncer asociados al envejecimiento. Estamos colaborando mundialmente con organizaciones vinculadas a la oncología, con autoridades sanitarias y responsables políticos para encontrar soluciones y favorecer cambios que permitan que la gente mayor con cáncer tenga la posibilidad de envejecer en las mejores condiciones posibles.

2050

se prevé que el número de personas mayores de 60 años podría ser el doble

37%

de los nuevos casos de cáncer en todo el mundo se diagnostican en personas mayores de 70 años

65 - 75

años, es la edad en la que se diagnostica con mayor frecuencia el mieloma múltiple

Retos del cáncer asociados al envejecimiento

Las personas mayores con cáncer y sus familias se enfrentan a menudo a pautas no adecuadas de tratamiento y prevención4,5,6, a problemas de salud adicionales que requieren atención personalizada4,7, y a falta de acceso a información, recursos y apoyo postratamientos personalizados7,8,9.

Los desafíos que tienen ante sí las personas mayores con cáncer se intensificarán si las sociedades no tienen la voluntad o la manera de abordar estas brechas en la atención al paciente. Ahora es el momento de reunir las mejores ideas y recursos de todo el mundo para crear un efecto dominó de cambio y acción.

Aumento de los casos de cáncer

En todo el mundo, las personas viven más años que en épocas anteriores, contribuyendo de muchas maneras con sus familias, comunidades, economías y sociedades, pero estas contribuciones se ven amenazadas por el creciente riesgo de cáncer que conlleva la edad. Esta convergencia10 ejerce una presión sustancial sobre las personas, las familias, las comunidades, los sistemas de salud y los costos económicos y sociales que muchos no están preparados para abordar.

Sanofi apoya a las comunidades oncológicas y contribuye en el Día Mundial contra el Cáncer

Ciertos tipos de cáncer son más propensos a afectar a las personas mayores, como el cáncer de piel o el de sangre. Por ejemplo, el cáncer de piel no melanoma es el cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en todo el mundo y afecta desproporcionadamente a los ancianos. Del mismo modo, el mieloma múltiple se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 65 a 75 años de edad. Sin embargo, a pesar de la prevalencia del mieloma múltiple en las personas de la tercera edad, se necesita más investigación para entender mejor el efecto de la edad avanzada en el curso de la enfermedad y su tratamiento11.

En el Día Mundial Contra el Cáncer estamos orgullosos de compartir nuestro compromiso. La pandemia producida por la COVID-19 ha puesto una carga significativa en los sistemas de salud mundiales y ha interrumpido los servicios de detección y tratamiento en distintas áreas, entre ellas la oncológica. Esta situación ha afectado a muchos colectivos, entre ellos al de las personas con cáncer de edad avanzada. Por eso en Sanofi seguimos apostando por investigar y brindar cuidados a las personas mayores con cáncer para que tengan la posibilidad de envejecer en las mejores condiciones posibles.

Comprometidos con el paciente oncológico

Te invitamos a conocer nuestras iniciativas oncológicas en este artículo.

Referencias

1 United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2017). World Population Ageing 2017 - Highlights (ST/ESA/SER.A/397).

2 Globocan. Global Cancer Observatory Cancer Tomorrow. World Health Organization International Agency for Research on Cancer Website. 2018. http://gco.iarc.fr/tomorrow/graphic-isotype?type=0&population=900&mode=population&sex=0&cancer=39&age_group=65%2B&apc_male=0&apc_female=0. Accessed on 26 Nov, 2019.

3 Globocan. Global Cancer Observatory Cancer Tomorrow. World Health Organization International Agency for Research on Cancer Website. 2018. http://gco.iarc.fr/tomorrow/graphic-line?type=0&population=900&mode=population&sex=0&cancer=39&age_group=65%2B&apc_male=0&apc_female=0. Accessed on 26 Nov, 2019.

Pilleron, S., Sarfati, D., Janssen‐Heijnen, M., Vignat, J , Ferlay, J., Bray, F. and Soerjomataram, I. (2019), Global cancer incidence in older adults, 2012 and 2035: A population‐based study. Int J Cancer, 144: 49-58. doi:10.1002/ijc.31664.

5 Bareket, R., Schonberg, M. A., Comaneshter, D., Schonmann, Y., Shani, M., Cohen, A. and Vinker, S. (2017), Cancer Screening of Older Adults in Israel According to Life Expectancy: Cross Sectional Study. J Am Geriatr Soc, 65: 2539-2544. doi:10.1111/jgs.15035

6 Ebell, M.H., Thai, T.N. and Royalty, K.J. (2018), Cancer screening recommendations: an international comparison of high income countries. Public Health Rev, 39(7). doi:10.1186/s40985-018-0080-0

7 Cope, D.G. (2006), An Evidence-Based Approach to the Treatment and Care of the Older Adult With Cancer. Chapter 1: Cancer and the Aging Population. https://www.ons.org/sites/default/files/publication_pdfs/Evidence%20Based%20Practice_Older_Adult_CHAPTER_1.pdf

8 Baitar, A., Buntinx, F., De, T., Deckx, L., Bulens, P., Wildiers, H. and Van, M. (2017), The utilization of formal and informal home care by older patients with cancer: a Belgian cohort study with two control groups. BMC Health Services Research, 17(1): 644. doi:10.1186/s12913-017-2594-4

9 Institute of Medicine (US) Committee on Psychosocial Services to Cancer Patients/Families in a Community Setting; Adler NE, Page AEK, editors. Cancer Care for the Whole Patient: Meeting Psychosocial Health Needs. Washington (DC): National Academies Press (US); 2008. 1, The Psychosocial Needs of Cancer Patients. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK4011/.

10 Globocan. Observatorio Mundial del Cáncer Cancer Tomorrow. Sitio web de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud. 2018. http://gco.iarc.fr/tomorrow/graphic-line?type=0&population=900&mode=population&sex=0&cancer=39&age_group=65%2B&apc_male=0&apc_female=0. Consultado el 26 de noviembre de 2019.  

11 Instituto Nacional del Cáncer. Datos sobre la estadística del cáncer. Mieloma. https://seer.cancer.gov/statfacts/html/mulmy.html.