Alrededor del 40% de l@s adolescentes sufren acoso escolar debido a la dermatitis atópica grave (DAG) y la mitad aseguran sentirse infelices o estar deprimidos1.
Para apoyar a est@s jóvenes, Sanofi Genzyme ha impulsado la campaña ‘Atopic Me’, una iniciativa pionera que busca contribuir a la concienciación social y a la normalización de la patología entre este colectivo.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica e incurable; en los casos más graves provoca eczemas en la piel, picor intenso y un gran impacto en la calidad de vida de las personas que la sufren.
Inestabilidad emocional o falta de sueño son algunas de las posibles afectaciones diarias de las personas que sufren dermatitis atópica grave (DAG), una enfermedad que provoca eczemas en la piel, picor intenso y un gran impacto en quienes la sufren.
Dado que los síntomas y las lesiones visibles de la dermatitis atópica suelen aparecer en las manos y el rostro, la mayoría de adolescentes afectad@s por la patología -una franja de edad ya de por si compleja a la vez que crucial para su futuro- se sienten avergonzad@s y cohibid@s, hasta el punto de que con frecuencia evitan las actividades académicas, laborales y sociales1,8,9. Como consecuencia, se ven afectados negativamente sus estudios (absentismo, peor rendimiento académico,…), estado de ánimo (la mitad aseguran ser infelices o estar deprimidos)1 e incluso puede ser motivo de rechazo social o bullying (alrededor del 40% sufren acoso escolar debido a la enfermedad)1.
Con el objetivo de contribuir a la concienciación social y a la normalización de la patología entre l@s jóvenes, Sanofi Genzyme y la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) han lanzado el proyecto ‘Atopic Me’.

La finalidad última es ayudar a l@s jóvenes con dermatitis atópica grave a mejorar su calidad de vida desde el punto de vista emocional y social, así como concienciarlos de la necesidad de establecer buenos hábitos de cuidado. Asimismo, quiere sensibilizar a la sociedad de la realidad con la que conviven l@s adolescentes que sufren DAG.
Acerca de la dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica e incurable con síntomas que a menudo se presentan en forma de lesiones visibles en la piel2-5. En los casos más graves provoca eczemas en la piel, picor intenso y un gran impacto en quienes la sufren. Además, hasta un 72% de las personas con dermatitis atópica moderada-grave acaba desarrollando otras patologías como asma, poliposis nasal, rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, alergia alimentaria y rinosinusitis crónica6.
La dermatitis atópica es una de las patologías de la piel más comunes, con una prevalencia puntual del 30% en algunos países1, si bien el porcentaje de pacientes graves es muy inferior.
Referencias
- Zuberbier, T et al. Patient perspectives on the management of atopic dermatitis. J Allergy Clin Immunol vol. 118, pp. 226-232, 2006.
- Schneider et al, AAAI 2013, Practice Parameter Update, page 296
- Eichenfield et al, AAD 2014, Guidelines of Care for Atopic Dermatitis, page 118
- Guideline to treatment, European Dermatology Forum. http://www.euroderm.org/edf/index.php/edf-guidelines/category/5-guidelines-miscellaneous?download=36:guideline-treatment-of-atopic-eczema-atopic-dermatitis. Accessed December 23, 2016
- Gelmetti and Wolleberg, BJD 2014, Atopic dermatitis- all you can do from the outside. Page 19
- E. Simpson, E. Guttman-Yassky, D. J Margolis, et al, “Chronicity, Comorbidity and Life Course Impairment in Atopic Dermatitis: Insights from a Cross-Sectional Study in US Adults,” Poster P0301 presented at 25th EADV; (September 28–October 2, 2016, Vienna, Austria), 2016.
- Sicras-Mainar, J.M. Carrascosa, R. Navarro-Artieda, “Economic impact of atopic dermatitis in adults: a population study (IDEA study), “Póster presentado en el Congreso europeo anual de ISPOR, 4-8 noviembre 2017, Glasgow, Escocia. Comunicación presentada en la 62ª reunión del GEIDAC, 29-30 septiembre 2017, Sevilla, España. Artículo aceptado en ACTAS-Pendiente publicación.
- E. Simpson, T. Bieber and L. Eckert, “Patient burden of moderate to severe atopic dermatitis (AD): Insights from a phase 2b on clinical trial of dupilumab in adults,” Am Acad Dermatol, vol. 74, no. 3, pp. 491-498, 2016.
- A. Torrelo, J. Ortiz and A. Alomar, “Atopic dermatitis: impact on quality of life and patients’ attitudes toward its management,” Eur J Dermatol, vol. 22, no. 4, pp. 97-105, 2012.