El compromiso de Sanofi con los pacientes es la esencia por la que todos trabajamos cada día. Hemos estado a la vanguardia de la innovación en vacunas avanzadas durante más de un siglo y de las terapias para la diabetes durante más de 95 años. Somos pioneros en terapias para pacientes con trastornos genéticos raros desde hace 35 años y llevamos más de 3 décadas desarrollando tratamientos innovadores para la trombosis venosa.
También somos un referente en el campo de la oncología, en el que hemos desarrollado moléculas que hoy son la base de la mayoría de los tratamientos contra el cáncer.
Desde hace más de 75 años, Sanofi España ofrece opciones de atención médica sostenibles y transformadoras que ayudan a cambiar la vida de los pacientes y a los médicos que los tratan.




Focalizamos nuestros esfuerzos en materia de I+D en productos biológicos, que representan el 52% de los proyectos del portafolio en desarrollo. Asimismo, mantenemos nuestra firme apuesta por terapias de vanguardia que ofrezcan soluciones innovadoras para el futuro.
Estamos desarrollando terapias con el potencial de abordar múltiples indicaciones y necesidades no cubiertas en enfermedades inflamatorias e inmunitarias, enfermedades raras y neurológicas, oncología y vacunas, así como investigando en herramientas que mejoren la calidad de los pacientes con diabetes y otras enfermedades metabólicas.
Hemos ampliado nuestra capacidad de investigación a través de alianzas y acuerdos de colaboración con compañías como Regeneron, Alnylam, Synthorx y Principia Biopharma. Así como la adquisición de Bioverativ y Ablynx.
En el contexto Covid-19, Sanofi está colaborando con GSK y Translate Bio para acelerar el proceso de investigación y tener una vacuna producible en el menor tiempo posible.
Asimismo, hemos establecido alianzas estratégicas con organismos internacionales.
En España, la actividad de I+D se lleva a cabo a través de la Unidad de Estudios Clínicos (CSU). Desde nuestro país, se realiza la gestión operacional y funcional de la investigación clínica de Portugal y España, que forma la Unidad de Estudios Clínicos Iberia.
La CSU participa activamente en proyectos de I+D cubriendo todas las áreas terapéuticas del Pipeline. Estando presentes en 10 áreas terapéuticas en las que Sanofi desarrolla su actividad de investigación:
- Oncohematología
- Oncología
- Diabetes y Cardiovascular
- Sistema Nervioso Central
- Respiratorio
- Enfermedades Raras
- Enfermedades Hematológicas Raras
- Medicina Interna
- Dermatología
- Vacunas.

Algunas de nuestras cifras

15.500 colaboradores en I+D en todo el mundo

En 2019 invertimos 15,6€ millones
La actividad de I+D la llevamos a cabo en la Unidad de Estudios Clínicos de Iberia con un equipo dedicado de 111 personas
Dicha actividad se concentra en el desarrollo clínico de 27 moléculas, incluyendo vacunas
Áreas prioritarias de investigación:











En el mundo
En estos proyectos se ha realizado investigación con 27 moléculas. 10 en Fase I, 12 en Fase II, 32 en Fase III, 5 en Fase IV y 7 en otros.
6
Regiones rapartidas entre 3 continentes
+15.500
Colaboradores en todo el mundo